
La verdad es que ésta imagen me llena de nostalgias y recuerdos de los inicios del proceso pre-revolucionario que estamos viviendo. Porque todos recordamos las históricas jornadas del 19 y 20 de Diciembre del 2001 y sino remitirse al artículo del Lic. en Revoluciones Cristian Castillo posteado con anterioridad.
Pero pocos recuerdan como se dio origen al proceso. Fue con la gloriosa quema de urnas de las elecciones estudiantiles del mes de Octubre de 1999. Claro, era en Octubre que tenía que suceder tan magnánimo acto de grandeza revolucionaria, que conmovió hasta los más burgueses estudiantes de trabajo social.
Y buscando en el archivo dimos con esos estudiantes, pero por las declaraciones no paracen muy conmovidos. "Debe haber todas las sanciones que la ley requiera. Romper una urna es un delito y está penado", dijo a La Nación la estudiante de trabajo social Catalina Fairstein.
Que lamentable. Uno arriesga la vida por la causa y estas niñitas
pequebu pidiendo mano dura.
Lamentablemente quienes quemaron las urnas no vivieron la experiencia de la cárcel, ya que fueon absueltos. Y digo lamentablemente, porque no llegaron a ser mártires revolucionarios, ni les dieron la oportunidad de superar los escritos de Gramsci, compilados en "Cuadernos de la Carcel". Nos privaron de los "Troscos cuadernos de la carcel" o "De la revolución permanente a la quema de urnas perpetua" Y otras maravillosas obras que podrían haber escrito aquellos, que por su lucidez revolucionaria quemaron las urnas para dar inicio a los avances del proletariado.
Una imagen para reflexionar. Y para recordar que la revolución empieza por casa quemando lo que se te cruce... cualquier elemento burgues es digno de ser quemado en la vereda de tu casa. Si ves que las cucarachas de verano son burguesas... quemalas, si tu vecina mira GH... quemala, y si ves un trosco cometiendo una desviación burguesa... dejalo. Ese se quemó solo.